¿Dónde comer Boneless en Saltillo?

Te presentamos una lista de opciones de Lugares para comer boneless en Saltillo ó para pedirlas a domicilio.

¿Dónde comer el Poniente de Saltillo?

Te presentamos una lista de los Mejores Restaurantes en el Poniente de Saltillo para comer en Saltillo.

Gorditas Toño
3.01
·
·
Grill 77
·
Ok Burger
·

¿Dónde comer el Oriente de Saltillo?

Te presentamos una lista de los Mejores Restaurantes en el Oriente de Saltillo para comer en Saltillo.

Tacos El Inge
5.01
·
·
Tacos El Pariente
5.01
·
·
Los Adobes
·
La Toscana
·
Gorditas Saraperas
·
Golden Wings - Fundadores
·
Golden Wings - Otilio
·
Birria la 66
·
KeBurros
·
Wingstop - Plaza Patio
·
Jaibos - Mirasierra
·

¿Dónde comer el Sur de Saltillo?

Te presentamos una lista de los Mejores Restaurantes en el Sur de Saltillo para comer en Saltillo.

La Birria Norteña
4.01
·
·
El Chivatito
·
Dichosa Gula
·
Sheriff - Urdiñola
·
El Pollo Loco - Lourdes
·
MM Pizzas - Lomas de Lourdes
·
Carl's Jr - Nogalera
·
Gorditas El Pato
·
Los Mandiles - La Nogalera
·
Don Tiburcio - Echeverría
·
Oriental Chef - Lourdes
·

¿Dónde comer el Norte de Saltillo?

Te presentamos una lista de los Mejores Restaurantes en el Norte de Saltillo para comer en Saltillo.

Encuentra los restaurantes que has visitado y escribe una reseña sobre tu experiencia.

Restaurantes en la Zona Norte de Saltillo

Toscana
4.01
·
4.91
·
·
Birria La Güera- Virreyes
5.01
·
4.81
·
·
La Casita del Antojo
4.52
·
4.61
·
·
El Mesón Principal
5.01
·
·
El Negro - Ceviches & Aguachiles
5.01
·
·
Sake Grill - Pedro Figueroa
5.01
·
·
Casa Do Brasil
5.01
·
·
Tacos Alex El Primo - Pedro Figueroa
5.01
·
·
Los Tacos de Checo
5.01
·
·
Taquería Los Pérez
5.01
·
·
La Carreta del Abuelo
4.01
·
·
La Canasta
4.01
·
·
Las Brazas
4.01
·
·
Sirloin Stockade
4.01
·
·
Cantaros
4.01
·
·
Burrito Móvil - Eulalio Gutiérrez
4.01
·
·
La Flama
4.01
·
·
Don Tiburcio - Carranza
4.01
·
·
Los Pioneros - Rancho de Peña
4.01
·
·

¿Dónde comer el Centro de Saltillo?

Te presentamos una lista de los Mejores Restaurantes en el Centro de Saltillo para comer en Saltillo.

La Penumbra
4.01
·
4.81
·
·
El Principal
5.02
·
·
Restaurante Martins
4.01
·
·
Gorditas El Borrado
4.01
·
·
Tacos Alex El Primo - Coss
4.01
·
·
Casa 1900
·
Coralillo
·
La Carmenta
·
Jaibos
·
Golden Wings - Centro
·
Los Valdéz - Pedro Aguero
·
Burritos Árabes
·
Flor y Canela
·
Frida y Diego
·

por Ariel Gutiérrez

El espacio fue testigo de enfrentamientos militares

Durante los días previos al 22 y 23 de febrero de 1847, el presidente Antonio López de Santa Anna, comandante de las tropas del Ejército Mexicano, arribaría a las inmediaciones de Saltillo con miles de efectivos para enfrentar al ejército invasor de los Estados Unidos.

El enfrentamiento se dio en un lugar llamado La Angostura, cerca de la Hacienda de Buena Vista, ubicada a unos 12 kilómetros al sur de Saltillo, donde hoy se encuentra justamente el ejido del mismo nombre. La Angostura, llamado así por el estrecho camino a la salida sur de Saltillo, en su mayoría un terreno blando erosionado por la bajada de aguas, al pie de la sierra de Zapalinamé.

Las fuerzas invasoras estadounidenses conformadas en su mayoría por voluntarios, estuvieron bajo el mando del general Zachary Taylor y al frente del Ejército Mexicano el jalapeño de triste memoria, Antonio López de Santa Anna.

 Después de dos intensos días de lucha, el resultado de la batalla fue ambiguo, ambos bandos proclamaron la victoria. Lo que se califica de un comportamiento extraño en las fuerzas de Santa Anna con superioridad numérica, pero con un ejército mal pertrechado, cansado, hambriento y sobre todo con frío, se retiraron con trofeos de guerra de cañones y banderas, dejando en el campo de batalla a fuerzas estadounidenses, las cuales esperaban más combates en los días posteriores.

Cuando el Ejército Norteamericano se encontraba estacionado en la ciudad, previo a la cruenta batalla, decidieron construir una fortificación en el sur en la mesa conocida como de Arizpe, desde ese punto alto, la función primordial serviría como puesto de vigilancia, defensa de la ciudad, como polvorín y almacén de municiones.

LAS ANÉCDOTAS DEL BATALLÓN WEBSTER

El fuerte se conoció como Fortín de los Americanos o de Taylor, fue construido por Issac Bowen, primer teniente de la batería Webster del ejército yanqui.

Marco Antonio González Galindo, quien se ha dedicado a investigar estos temas militares, nos comentó que se erigió principalmente de adobe o piedra caliza, en forma letra V. Bowen no estuvo presente en la batalla de La Angostura, porque en esos días precisamente se encargaba de edificar el fuerte, el oficial estadounidense escribiría una carta a su esposa Kate en Houlton, Maine, diciendo que los días durante el levantamiento del fuerte habían sido durísimos.

Bowen vivió en una casa de campaña mientras se erguía el fuerte, una mañana al despertar miró la ciudad y a sus alrededores, estaban cubiertos de una blanca capa de nieve.

LOS EJÉRCITOS Y SUS ACTIVIDADES

El fortín protagonizó muy poca actividad, fue utilizado por los soldados norteamericanos para cubrir la plaza, al disparar los dos cañones a las fuerzas del general José Vicente Miñón cuando pretendía tomar la ciudad por el lado oriente. En 1848, cuando terminó la guerra, los americanos abandonaron la ciudad dejando dos cañones que previamente se encargaron de inutilizar.

El fortín se volvería a utilizar de nueva cuenta, pero ahora por el Ejército Francés durante la intervención francesa en la década de los años sesenta del siglo XIX, por último en tiempos de la Revolución Mexicana las fuerzas federales usaron el fortín con los mismos propósitos militares.

EL FIN DE SUS DÍAS Y SU RECOMPOSICIÓN

El lugar estuvo abandonado y su deterioro fue gradual hasta desaparecer por completo, después de 130 años este histórico lugar fue rescatado, se pavimentó el camino circundante se volvieron a poner otros dos cañones levantó un mirador y una plaza pública llamada México, hace poco tiempo se instaló una extraña estructura de metal, por no decir fea, con fines de mirador.

Es un lugar donde se puede apreciar el valle de Saltillo a todo lo largo y ancho, ahí sobre todo se puede sentir el aire cargado de historia.

Antes y después de la plaza comercial ubicada en el boulevard Venustiano Carranza y Periférico de Saltillo.

La fotografía de antes corresponde al año 2009 y la más reciente al 2019.

Plaza Comercial en Periférico y V. Carranza 1

La General Motors de Ramos Arizpe en Construcción en los 80’s

GM Ramos Arizpe inició operaciones en 1981 con una Planta de Ensamble dedicada a producir 4 modelos icónicos de Chevrolet: Malibu, Montecarlo, Citation y Celebrity. Un año después la Planta Motores inició operaciones con la producción de motores de 6 y 8 cilindros.

Fotografías de la General Motors en los años 80's 2

La General Motors de Ramos Arizpe en Construcción

Fotografías de la General Motors en los años 80's 3
La General Motors de Ramos Arizpe en Construcción

La GM durante los años 80’s

Fotografías de la General Motors en los años 80's 4
La General Motors de Ramos Arizpe en los años 80’s

General Motors impulsó el crecimiento de la región

Fotografías de la General Motors en los años 80's 5

El Camino: una de las unidades ensambladas en GM durante los años 80’s

En 1984 el complejo Ramos Arizpe se convierte en la primera planta mexicana en exportar vehículos a Estados Unidos con la Chevrolet El Camino.

Fotografías de la General Motors en los años 80's 6

Parte del Equipo que ensambló la última unidad El Camino

Fotografías de la General Motors en los años 80's 7

Línea de Ensamble de General Motors en los años 80s

Fotografías de la General Motors en los años 80's 8
Línea de Ensamble de la GM en los años 80’s

Patio de General Motors en los años 80s

Fotografías de la General Motors en los años 80's 9
Patio de la GM en los años 80’s