La Casona de Saltillo que ha sido Cantina, Hotel y Escuela de Artes

Este edificio tiene más de doscientos años, ubicado al costado sur de la plaza de armas, en un principio fue la residencia de la familia Carrillo Rodríguez, a través de los años sufrió modificaciones y subdivisiones.

En ese edificio estuvo instalada una tienda de raya, también el Ateneo Fuente en el año 1867; el Hotel Plaza entre 1900 y 1910, el Hotel Tomasichi, el Casino Saltillo, sindicato de electricistas, la CROC, el comentado Bar Jockey Club entre 1918 y 1923, la Escuela de Artes Plásticas y la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila.

De los cuartuchos de adobe construidos originalmente y en manos de diferentes dueños, la casa fue creciendo hasta constituirse en una gran mansión. En ella se estableció don Manuel Carrillo y Sandi, un próspero comerciante, que amplió la finca y destinó la segunda planta para habitación de su familia, mientras que en la primera estableció locales comerciales. En 1867, la Casa Carrillo alojó por tres meses al Ateneo Fuente, mientras se arreglaba su primer edificio, y también por la misma época al Hotel Tomasichi, que en corto tiempo se trasladó a la calle Victoria y se convirtió en antecedente del famoso Hotel Arizpe.

Adquirida por don Gabriel Flores, en los albores del siglo 20 se convirtió en el Hotel de la Plaza, desaparecido hacia 1910. Posteriormente hospedó al Casino de Saltillo mientras se restauraba su edificio incendiado en 1914 durante la revolución. A mediados del siglo pasado fue la sede del Sindicato de Electricistas, y cuando los presidentes de la República visitaban la ciudad, desde sus balcones se oían las diatribas que a través del micrófono dirigía el incansable luchador social don Casiano Campos contra el presidente en turno.

Espejo de la plaza de Armas, la casona ha sido mudo testigo de sus incontables acontecimientos, funestos unos, como los ahorcamientos que los norteamericanos realizaron al son de las bandas militares durante la invasión a nuestro País, y dichosos otros, como la magnífica voz del “Ruiseñor Mexicano”, la cantante Ángela Peralta, haciendo vibrar los viejos muros de adobe y piedra del edificio, hoy bellamente restaurado.

Información de Esperanza Dávila Sota

El Jockey Club

La Casona de Saltillo que ha sido Cantina, Hotel y Escuela de Artes 1

Era un famosísimo bar en nuestra ciudad durante la década de los años 30’s y 40’s, estuvo ubicado en la Plaza de la Independencia, también conocida como Plaza de Armas, a un costado del Palacio de Gobierno por la Calle Benito Juárez; es una vieja casona construida probablemente entre 1582 a 1595, que en algún tiempo perteneció a Don Manuel Carrillo y Sandi, un próspero comerciante de Saltillo y quien la adquirió de Don Ortuño de Aguirre, y éste a su vez en el siglo XVII de la familia Santoscoy.

Suscríbete
Notificaciones de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lo + Popular

Fotografías del Callejón de la Matanza en Saltillo

El Callejón de la Matanza Fotografías de José López Aldape Uno de los callejones con más...

14 Fotografías de la Moto Islo en Saltillo

La Moto Islo en Saltillo La Moto Islo en Saltillo La moto islo fué fundada en...

Fotografías de la General Motors en los años 80’s

La General Motors de Ramos Arizpe en Construcción en los 80's GM Ramos Arizpe inició...

Motín en la Cárcel de Saltillo

La película "Motín en la cárcel" es un largometraje de 1986 dirigido por Rodolfo...

El Amor al Béisbol y a los Saraperos de Saltillo

Esta era una imagen muy común en los juegos de los saraperos de Saltillo...

Mira esto también

La Calle del Reloj – Leyenda de Saltillo

Corrían los días fríos de 1725 en la villa de Santiago del Saltillo. En...

Leyendas de Terror en Saltillo

Saltillo es una ciudad llena de leyendas e historias de terror algunas de ellas En...

La Leyenda de la Campana Castigada

Se cuenta que un día alrededor de 1850, un acolito acompaño a un campanero...

La Calle de la Cruz en Saltillo

Esta antigua vía se denominó así por la devoción y férrea costumbre a la...

El Tex Mex de Saltillo antes y despúes

El Tex-Mex fué uno de los lugares más populares para ir a bailar en...

La Leyenda del Tesoro de Angelita en el Águila de Oro

por Daniel Valdés, publicada en el Diario de Coahuila. En vida, la señora Angelita era...
0
Únete a la conversación y comenta!x