El Asilo Trinidad Narro de Maas en Saltillo

Información: Pablo Cuellar

Durante la guerra contra los Estados Unidos llegó con las tropas americanas aunque parece no como soldado, el señor Enrique Maas, súbdito alemán, éste señor radicó en Saltillo y casó con una dama Saltillense, doña Trinidad Narro.

El señor Maas se dedicó a la agricultura y el comercio formando un capital que le permitió trabajar como prestamista en tiempo que aún no había bancos refaccionarios. Incrementando su capital en forma considerable y no teniendo descendientes dedicó parte de esa fortuna para el sostenimiento de una institución de caridad para niñas desamparadas, fundando el ASILO MAAS.

El Asilo Trinidad Narro de Maas en Saltillo 1

No se sabe si con este objetivo en mente había adquirido una casa con una gran huerta comprada al exGobernador Garza Galán, la finca era bastante conocida como “La Casa Pinta” pues era el sitio donde el exGobernador tenía sus famosas parrandas y estaba ubicada en la manzana limitada por las calles Purcell al oriente, Muzquiz al sur, Alvarez al norte y Emilio Carranza al poniente.

El Asilo Trinidad Narro de Maas en Saltillo 2

Para su sostenimiento el Asilo fue dotado con las rentas de la Hacienda de Agua Nueva y de la Compañía Agricola y Ganadera.

Esta última negociación había sido emprendida por varios socios pero para esta fecha don Enrique era el único propietario.

El señor Maas administró el Asilo desde su fundación hasta el 19 de Marzo de 1911 fecha de la formación de un Patronato que lo gobernó hasta 1915, cuando trastornos económicos causados por la Revolción o sus intereses personales obligó a ausentarse de Saltillo a todos los miembros menos a uno, José García Rodriguez, quien al verse solo llamó a colaborar con él al profesor Ruben Moreira Cobos, de grata memoria en Coahuila y junto acordaron nombrar administrador a don José Ma. Villarreal quien estuvo al frente del Asilo hasta la fecha de su muerte en 1923 y el último en administrarlo fue don Luis Rodriguez hasta 1965.

El Patronato pasó en 1953 de don José García Rodriguez a don Isidro López Zertuche quien lo dirigió hasta 1956. Años más tarde este lugar fue fraccionado para casa habitación y una parte destinada a la Escuela Normal de Educadoras, inaugurada en 1973.

Suscríbete
Notificaciones de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lo + Popular

Fotografías del Callejón de la Matanza en Saltillo

El Callejón de la Matanza Fotografías de José López Aldape Uno de los callejones con más...

14 Fotografías de la Moto Islo en Saltillo

La Moto Islo en Saltillo La Moto Islo en Saltillo La moto islo fué fundada en...

Fotografías de la General Motors en los años 80’s

La General Motors de Ramos Arizpe en Construcción en los 80's GM Ramos Arizpe inició...

Motín en la Cárcel de Saltillo

La película "Motín en la cárcel" es un largometraje de 1986 dirigido por Rodolfo...

El Amor al Béisbol y a los Saraperos de Saltillo

Esta era una imagen muy común en los juegos de los saraperos de Saltillo...

Mira esto también

La Leyenda del Lago del Parque el Chapulín

Por Marco A. González Galindo Leyenda del Parque El Chapulin Cuentan los que saben y saben...

La Leyenda de Bianca y su Hijo Perdido en el Parque de la Aurora

Por Sonia Pérez En el Paraíso Parque Ecológico de Saltillo, que es mejor conocido como el Parque...

La Carreta de Oro de Pancho Villa – Leyenda de Saltillo

A pocos kilómetros de Saltillo rumbo a General Cepeda se ubica el casco de...

La Casa del Empresario Santiago Martín en Saltillo

Por Ariel Gutiérrez Cabello Como ya es costumbre en este espacio, solo nos queda sostener...
0
Únete a la conversación y comenta!x